Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Sendero El Álamo, Teror

Pasos en el silencio del Barranco del Álamo

El sendero circular del Barranco del Álamo de Teror asoma a la biodiversidad y la vida rural de Gran Canaria.

Los barrancos son las arterias por las que fluye con mayor intensidad el caudal de vida de Gran Canaria. Aquí, guarecida entre paredes de piedra, la naturaleza bebe agua de los manantiales, trepa, florece, repta, hunde sus raíces y se multiplica. También tiende mantos verdes sobre el basalto, ocupa los huecos más inverosímiles y aguarda entre claros y sombras a quien quiera experimentar qué se siente en estos lugares protegidos de las prisas del mundo. Así sucede en el sendero del Barranco del Álamo de Teror.


Playa de Guguy

Reserva de la Biosfera, todos los rostros de Gran Canaria

La magia de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria está envuelta por un rumor de naturaleza y latido humano. El espacio asoma, por un lado, a las mil caras del paisaje de la Isla. Los otros rostros del territorio no son metafóricos. Pertenecen a las mujeres y hombres que han dado fe de su estrecho vínculo con el medio a través de los vestigios de aprovechamientos rurales, caso de los hornos de cal, los hornos de brea o pez, las hoyas, carboneras y molinos. La vida reposaba literalmente sobre la naturaleza, como se mostraba en el uso de la pinocha, las hojas de pino caídas del suelo, para rellenar colchones y mullir el lugar de descanso del ganado.


Dunas de Maspalomas

El timple pone el mundo en tus manos

El instrumento es parte de la identidad de Canarias y un ejemplo de universalidad encarnada en músicos como German López, timplista de Gran Canaria.

La grandeza se encuentra a veces en las cosas más pequeñas. El músico Germán López lo descubrió bien pronto, con apenas cinco años. Quería tocar la guitarra, pero sus dedos apenas alcanzaban las cuerdas, así que un profesor sugirió que empezara por el timple. El descubrimiento de las posibilidades infinitas de aquel instrumento de apariencia humilde convirtió lo que iba a ser una solución transitoria en una pasión para toda la vida.


Bentayga

La noche de Gran Canaria, el hogar de las estrellas

Gran Canaria renueva el certificado que declara Destino Starlight el territorio de la Reserva de la Biosfera de la Isla.

Gran Canaria sigue mirando al firmamento con ojos soñadores. Y lo hace con una pasión que se expande como el propio universo. La Isla ha renovado hasta 2025 el certificado que declara Destino Starlight el territorio comprendido dentro de la Reserva de la Biosfera. Este sello reconoce el compromiso con el astroturismo y en consecuencia con la protección de sus cielos nocturnos para que sigan siendo lo que son: una extraordinaria ventana a las estrellas a la que se asoman a diario personas de todo el mundo.


Maspalomas

Gran Canaria, la obra natural que fraguaron los volcanes

Hace quince millones de años, el océano extendía su manto azul sobre el mismo lugar que hoy ocupa Gran Canaria. La isla se levantó entonces desde el fondo, empujada por la fuerza de las erupciones, pues fueron los volcanes los hacedores de este territorio insular. Las sucesivas fases de formación y erosión dieron lugar a una asombrosa y compleja realidad geológica, que es a su vez la base de la riqueza paisajística, natural y etnográfica que atrae a visitantes de todo el mundo.


Foto: www.belendearena.es

Secretos del Belén de Arena de Las Canteras

La arena no distingue de qué lugar vienen los pies descalzos que la recorren. Y las olas que llegan a la orilla hablan un lenguaje que todo el mundo entiende, sea cual sea su idioma. La brisa y la blanca espuma disuelven al menos momentáneamente cualquier diferencia. Por eso Gran Canaria construye su Navidad sobre la playa con un Belén de Arena efímero que entraña un mensaje universal y eterno.


Atardecer en el Roque Nublo

Luces y susurros en las alturas de Gran Canaria

Habito en esta cima desde hace millones de años. Lo sé porque llevo la cuenta de los soles y las lunas. Soy hijo del tiempo y de un viejo volcán que ya no está. El viento, el sol, la lluvia y el paso de los días me han convertido en lo que soy: el príncipe y vigía de un reino de piedra. Pero no estoy solo. Los pinares y rocas que me acompañan en estas alturas dan cobijo a seres que parecen hechos con esa misma luz que empieza a retirar su velo. Por eso aquí los lagartos son de oro, esmeralda y zafiro.


Mirador del Balcón

Gran Canaria a vista de dragón

El Mirador del Paso de Marinero o del Balcón ofrece vistas extraordinarias a la Gran Canaria más salvaje y también a las estrellas.
 
El silencio, rasgado tan solo por el viento que se encarama desde el océano a la cima del acantilado, reina en estas alturas. Nadie quiere interrumpir el sueño del dragón, que permanece dormido desde hace millones de años. En realidad, la gente suele quedarse sin palabras cuando llega al Mirador del Paso de Marinero o del Balcón de La Aldea, en la costa oeste de Gran Canaria, rematada por una sucesión de picos montañosos que se precipitan hacia el mar y que se asemejan en efecto a la cola de un durmiente titán mitológico.


Las Canteras

Bucear para llegar al fondo de Gran Canaria

Gran Canaria ofrece múltiples enclaves para descubrir la biodiversidad y belleza de sus fondos con el esnórquel y el submarinismo.

¿Se puede volar bajo el mar? Un habitante de los fondos de Gran Canaria demuestra que es posible. Lo hace con absoluta parsimonia, casi a cámara lenta, sin agitar apenas el agua a su alrededor mientras se desplaza con su apariencia de mariposa que aletea en el océano. La magnética gracilidad de este tipo de pez raya es tan solo una de las maravillas que aguardan a quien se adentre en las profundidades de la Isla.


Instagram

Últimos comentarios

@Leopoldo: Gracias por vuestra publicacion me he enterado de las piscinas naturales en gran canaria FELICIDADES AMIGOS[+]
@jorge: Parece que lo hemos vivido todo, pero llegará el día que partamos sin llegar a ver y contemplar todos los rincones maravillosos de la isla...[+]

Amigos de Gran Canaria