Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Molino de viento de Las Nieves, Agaete

Los molinos de viento de Gran Canaria

Salpicados por gran parte de la geografía insular nos encontramos toda una serie de molinos que antaño servían para gran cantidad de funciones. Moler los granos y obtener harina o gofio, bombear agua del subsuelo o también se usaban para la elevación del agua de mar en las salinas. Hoy en día hay muchos aerogeneradores gracias a los cuales obtenemos electricidad. El hecho de que la ecología sea algo de la era moderna es un concepto totalmente equivocado. Nuestros ancestros ya utilizaban las corrientes de agua y los vientos para mover la maquinaria de aquellos molinos hace unos cuantos siglos.


Roque Bentyaga - Roque Nublo

7 símbolos de vida y resistencia de Gran Canaria

Gran Canaria atesora múltiples elementos naturales y culturales cargados de un fuerte simbolismo en estos momentos.

1. Semillas de esperanza

Pocas cosas encarnan y simbolizan de un modo tan profundo la vida y el futuro como una semilla. En el caso de Gran Canaria, existen simientes que han sido capaces de atravesar el tiempo para permanecer en el mismo espacio. Los estudios genéticos llevados a cabo demuestran que en la isla se cultiva todavía la misma variedad de cebada que ya plantaba hace más de mil años la antigua sociedad prehispánica. Este pequeño milagro de resistencia permanece encofrado en las semillas que atesoran las gentes de las medianías y cumbres insulares. Un simple gesto de sus manos sirve para perpetuar una cosecha de esperanzas.


Roque Nublo

5 hitos que hacen de Gran Canaria una joya de la humanidad

Gran Canaria es uno de esos lugares privilegiados que acumulan tesoros arqueológicos, etnográficos, artísticos y naturales de relevancia mundial.

Hay lugares que destacan por su naturaleza. En otros luce con especial intensidad su legado histórico o artístico. También existen sitios reconocidos mundialmente por algunas de sus tradiciones. Y hay, finalmente, territorios que parecen reunirlo prácticamente todo. Gran Canaria forma parte de esa selecta lista de espacios que brillan con luz propia en el despliegue de maravillas de la humanidad. 


Hotel Santa Catalina

Hotel Santa Catalina, la leyenda sigue escribiéndose

La renovación del emblemático hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria abre una nueva página en su historia.

Gregory Peck se refugiaba entre sus muros tras encarnar al Capitán Ahab en las sesiones de rodaje de ‘Moby Dick’ en la playa de Las Canteras, bajo el ojo de halcón del director John Huston. Las estancias del establecimiento también conservan en su centenaria memoria el humo que desprendían los puros del estadista Winston Churchill, el eco de la voz de la soprano María Callas, la mirada infinita de Ava Gardner y los aires soñadores y algo despistados de Agatha Christie, probablemente porque en su cabeza siempre bullía una novela de misterio, incluso en sus días atlánticos en Las Palmas de Gran Canaria. 


San Gregorio, Telde

San Gregorio, el cuento continúa

El barrio de San Gregorio de Telde, en Gran Canaria, es una apasionante mezcla de historia, arquitectura, comercio y restauración.

El letrero de una pequeña y prometedora tienda que anuncia por igual la venta de artículos musicales y para la pesca sintetiza la capacidad para sorprender y entusiasmar que caracteriza al barrio de San Gregorio, en Telde (Gran Canaria), un carrusel de vida donde importantes bienes patrimoniales y una rica oferta comercial y de restauración se dan la mano para ofrecer al visitante una experiencia envolvente y quizás inesperada en el sureste de la isla.