Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Casa Museo Tomás Morales en Moya

Casa Museo Tomás Morales, el hogar del poeta del océano en Gran Canaria

La Casa-Museo Tomás Morales de Moya es una muestra de la profundidad de la cultura de Gran Canaria.

Hubo un poeta que en lugar de sumergir su pluma en tinta lo hacía directamente en las aguas del mar. Se llamaba Tomás Morales, nació en Moya en 1884 y está considerado como una de las cimas del modernismo en España. Sus poemas tienen un rastro de espuma y salitre porque, como él decía, proceden del Atlántico infinito.


Cuchillos canarios

El filo de la tradición

Cada cuchillo canario que fabrica Francisco Torres supone una pieza única y una muestra de la profunda tradición artesana de Gran Canaria.

Cada cuchillo canario cuenta una historia. Y algunas cortan la respiración con su filo de acero. Rafael Torres Osorio, vecino de Santa María de Guía, en Gran Canaria, se labró merecida fama como artesano cuchillero. Su hijo, Francisco Torres Rodríguez, sostiene con delicadeza un cuchillo capaz incluso de rasgar las costuras del tiempo. “Es el último que diseñó mi padre, en 1992”, revela mientras un brillo de emoción y orgullo se le asoma a la mirada. La empuñadura, una réplica hecha por él, es pura orfebrería a base de cuerno, oro, plata, saber y paciencia.


Detalle de un puesto del Mercado de Vegueta

Las maravillas del Mercado de Vegueta

El Mercado de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria despliega ante el visitante un pedazo de aromática realidad.

“Son ocho euritos, señora. Le pongo el pescado en dos bolsas y se va usted tranquilita. Que tenga buen día...” Las palabras afables, la maqueta en madera de un barco que cuelga de un lateral y el producto vistoso y fresco de una de las pescaderías empiezan a hablar del Mercado de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria nada más entrar en sus centenarias instalaciones. El espacio, más allá de un colorido muestrario de maravillas, le abre al visitante una puerta que da acceso a una especie de teatro que, sin embargo, es un auténtico pedazo de aromática y bulliciosa realidad.


El Museo Canario

El Museo Canario, un día entre momias en Gran Canaria

El Museo Canario sorprende en el barrio de Vegueta con un espacio donde se respira el aire de las grandes sociedades científicas.

Hay momias más allá de los gruesos muros de las pirámides de Egipto y las películas de Hollywood. En el caso de Gran Canaria, disfrutan del privilegio de habitar en el número 2 de la calle Doctor Verneau de Las Palmas de Gran Canaria. No se alarme. No es que residan en una vivienda privada y se las pueda encontrar en la guagua o tomando café en la cafetería de la esquina. Esta dirección pertenece a la sede de El Museo Canario, una institución centenaria fundada en el año 1879 donde se respira el aire de las grandes sociedades científicas que proliferaron en toda Europa a lo largo del siglo XIX.


Detalle del exterior del Castillo de La Luz

Gran Canaria es una espiral de Chirino

La Fundación Martín Chirino, escultor de fama mundial nacido en Gran Canaria, te aguarda en el fascinante Castillo de la Luz.

A nadie se le había ocurrido esculpir el viento. Hasta que llegó Martín Chirino, uno de los escultores más importantes de las últimas décadas, y lo hizo. Este artista nació en 1925 en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una familia ligada a los astilleros. Por lo tanto, el mar y el paisaje de Canarias se fundieron con el hierro y el bronce desde su infancia. Así se gestó la primera espiral, su figura icónica.


Barrio de San Juan, Las Palmas de Gran Canaria

San Juan, la llama de la vida

Gran Canaria aúna fuego, mar, fiesta y tradición en la celebración de la Noche de San Juan.

Las noches más cortas del año son también las más intensas si estás en Gran Canaria. El mar, la luna y el fuego se fusionan en la isla en la víspera de la festividad de San Juan, cada 23 de junio, para vivir un ritual anual de alegría, esperanza y purificación que se celebra con especial intensidad en este rincón del Atlántico donde los elementos de la Naturaleza y las gentes de Gran Canaria dan lugar a una velada inolvidable donde lo primero que arde es el aburrimiento.