Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Playa de El Perchel, Arguineguín

La vieja calma, el nuevo Perchel

La Playa de El Perchel, en Arguineguín, acrecienta su atractivo tras la remodelación de su entorno y los nuevos servicios.

La calma se baña cada día en el mar de Arguineguín, en la costa de Mogán, al sur de Gran Canaria. La tranquilidad de estas aguas resulta contagiosa. Se adhiere a la piel, como el suave salitre. Este efecto se observa también en el ritmo pausado de las personas que entran y salen del océano. O en las conversaciones al ritmo de las olas en el paseo. “Hoy está la marea para pescar”, refrendan los vecinos, sentados en el banco, mientras contemplan el inmaculado espejo azul que se extiende ante ellos. Así es. De hecho, al filo de las once de la mañana comienza el lento goteo de regreso al muelle de los barcos artesanales.


Sardina del Norte, Gáldar

Pasos invisibles en Sardina de Gáldar

Caminar por el renovado paseo de la localidad del litoral norte de Gran Canaria no deja huella, pero sí un recuerdo imborrable.

No hay pasos perdidos en el renovado paseo de Sardina de Gáldar, en la costa norte de Gran Canaria. Basta con dejarse llevar. Se llegará siempre al lugar adecuado en el momento preciso. Porque en Sardina no existen las prisas. Y no precisamente porque no sepa medir las horas, pues hasta el tiempo desembarcó literalmente en este litoral guarecido de los embates del Atlántico. Al viejo Puerto de Sardina arribaron los barcos que trajeron a bordo las campanas y el reloj de la Iglesia de Santiago, levantada tierra adentro, en la cabecera del municipio.


Paseo de Gran Canaria en Firgas

Firgas, la villa del agua, del gofio, los murales y la música

Aunque Gran Canaria está rodeada de playas y una costa espléndida, el valor del agua no solo está presente en los litorales de la isla. Firgas que no linda con zona costera, también tiene su tradición relacionada con el agua.

Situado al norte de Gran Canaria, Firgas es un municipio donde, sin duda, el agua es la principal protagonista. No solo por la gran cascada artificial del “Paseo de Gran Canaria” situado a continuación del “Paseo de Canarias”, sino también por su arraigado y conocido molino, que funciona gracias a la fuerza del agua, y por la cantidad de pozos, estanques, cantoneras, manantiales, entre otros, que forman parte de nuestro paisaje.


Centro de Interpretación Turística de Teror. Foto: Turismo de Teror

Gran Canaria cuenta con un nuevo espacio referente de historia e información para el visitante de Teror

Teror, municipio grancanario, cuenta con un nuevo Centro de Interpretación Turística en pleno centro histórico, ubicado en el restaurado edificio de la ‘Casa de Los Alvarado’, frente a la Basílica del Pino.

Bajo la marca ‘Teror te deja huella’, este bello edificio se convierte en punto de referencia para los miles de visitantes y turistas que llegan a diario a Teror. En sus instalaciones el visitante encontrará una Oficina de Información Turística, espacios expositivos permanentes y temporales, además de sala de reuniones y presentaciones.


Gloria Palace San Agustín Thalasso Cetre - Pool In Shape

El palacio del mar en Gran Canaria

La talasoterapia del Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel, la mayor de Europa y una de las más avanzadas, reabre tras la renovación integral de este espacio pionero en Canarias.

Un rastro de ensoñadoras espumas blancas se adentra tierra adentro desde el litoral. Es la huella salada del Océano Atlántico en su regreso a su santuario secreto en el sur de Gran Canaria. El espíritu marino cristaliza de pronto en el mural que da la bienvenida al centro de talasoterapia del Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel. Esta obra del pintor Félix Juan Bordes se titula ‘Segundo encuentro en la orilla de la playa de la Isla de San Borondón’, en referencia al mítico territorio insular que aparecía y desaparecía en las leyendas canarias.