Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Feria de Artesanía - Faro de Maspalomas

Gran Canaria, un océano de artesanía

Las ferias de artesanía de verano y primavera que se celebran junto al Faro de Maspalomas muestran la profundidad de la tradición insular.

Las olas, la brisa y las corrientes marinas dibujan espirales y toda clase de formas caprichosas y sinuosas en las proximidades del dique y la escollera que se encuentran al pie del Faro de Maspalomas. La naturaleza de Gran Canaria ha sido y es una inspiración constante para alumbrar belleza, como una luz que guía el camino. Igual que hace el faro desde hace más de un siglo. Por todo eso, y con la misma naturalidad con la que el oleaje llega a la orilla, resulta difícil imaginar un espacio más apropiado para la celebración de dos citas imprescindibles si se quiere sondear la profundidad de la tradición insular. Se trata de la Feria de Artesanía de Verano del Faro de Maspalomas y de la Feria de Artesanía Primavera-Sur del Faro de Maspalomas y, en ambos casos, el escaparate es el propio Atlántico.


Casa Museo Tomás Morales, Moya

Las Casas-Museo del Cabildo de Gran Canaria: las joyas salen gratis

Los centros dedicados a Galdós, al poeta Tomás Morales, al pintor Antonio Padrón y a los hermanos León y Castillo ya abren sin coste.

¿Cuánto cuesta una joya? ¿Qué precio pagarías por adentrarte en un mar sin fondo de maravillas y descubrir los tesoros artísticos e históricos de una isla? ¿Y si la respuesta fuera que nada? Así es ya en el caso de las cuatro Casas-Museo del Cabildo de Gran Canaria, dedicadas al novelista Benito Pérez Galdós, al poeta modernista Tomás Morales, al pintor Antonio Padrón y a los hermanos Fernando y Juan de León y Castillo, político e ingeniero sin quienes no se entendería la reciente historia insular.


The Market Puerto Rico

La oferta comercial de Gran Canaria crece al calor del Sur

La apertura de ‘The Market Puerto Rico’ ofrece una combinación perfecta de compras y una gastronomía saludable y de calidad.

Los sabores que nos llevan más lejos son siempre los más cercanos. El verdadero lujo es el tiempo que transcurre como si no existieran ni las horas ni los minutos. Y no hay mejor regalo que esa sensación de que nos aguarda una sorpresa al doblar cada esquina. Estos y otros ingredientes infalibles integran la pócima con la que se ha creado ‘The Market Puerto Rico’, en la costa del municipio de Mogán, un nuevo espacio comercial que brota al calor del sur de Gran Canaria y que tiene fuertemente enraizados conceptos como la sostenibilidad, la apuesta por el producto local y la voluntad permanente de brindar momentos únicos a cada cliente.


Sanmao

Gran Canaria, el planeta de Sanmao

Ella encontró una isla o quizás fue al revés. Quizás la isla se topó con ella. Gran Canaria, con sus menos de 50 kilómetros de diámetro, fue el mejor puerto de destino de la escritora Sanmao, seudónimo de la taiwanesa Chen Ping. Viajera irreductible, periodista, traductora, mil cosas más. Una mujer adelantada a su época que encontró en Gran Canaria el refugio de calma que buscaba.

Sanmao residió durante una década en Playa del Hombre, en la costa de Telde. Puede que su obra no sea enormemente conocida en España, pero cuenta con millones de seguidores en China. Allí aprecian bien la profundidad de su legado literario, de su mirada espiritual y poética. Una visión personal del mundo convulso que le tocó vivir a la escritora.


Gran Canaria Blue

Gran Canaria Blue, el océano en tus manos

La nueva web de Gran Canaria Blue permite conocer y reservar la fascinante oferta de actividades náuticas de la isla.

Ahí están. Alguien a bordo señala con el dedo el lugar donde una sombra cargada de misterio se mueve bajo las aguas, cada vez más cerca de la superficie. La emoción contenida dura apenas unos instantes, esos escasos segundos que tardan los delfines en emerger y transformar una vez más las aguas de Gran Canaria en el lienzo azul de sus maniobras, saltos y piruetas. Y así, con la misma certeza con la que avanza la manada, se cumple otro sueño en una isla en cuyas aguas ha sido avistada la tercera parte de las especies de cetáceos conocidas.


Queso de Gran Canaria

“Conocer nuestros quesos es llevarse un trozo de Gran Canaria en el corazón”

El queso es uno de los productos estrella de Gran Canaria por su calidad, pero conocer su historia, el entorno natural donde se elaboran y las personas que los hacen es una experiencia única para el viajero. Tanto es así que será el protagonista del I Foro Internacional que se celebra en la isla con expertos mundiales y chefs con Estrella Michelin (1 y 2 de abril).


TOTEM, Cirque du Soleil

El Cirque du Soleil más humano llega a Gran Canaria

El espectáculo TOTEM se inspira en los orígenes y la evolución de la Humanidad y se estrena en julio de 2019 en Gran Canaria.

Esto podría ser una prueba. ¿Es realidad o es sueño? La vista y el resto de sentidos se enfrentan al reto de resolver una duda que, finalmente, pertenece al reino de la emoción. Aquí hay artistas que se contorsionan y retan las leyes de la física mientras la escenografía y las proyecciones interactúan en tiempo real con sus movimientos. El público contempla las ondas, salpicaduras y reflejos en el agua de un pantano primigenio, llamas, el nacimiento de un río, un océano, una isla volcánica, moléculas, planetas, el cielo estrellado o un cohete que despega rumbo al infinito. Repetimos la pregunta… ¿Sueño o realidad? Las dos respuestas son válidas cuando se trata de hablar de Cirque du Soleil y de su espectáculo TOTEM, que se estrenará el 5 de julio de 2019 en Gran Canaria.


Maspalomas

La luz interior del Faro de Maspalomas

El público ya puede entrar al Faro de Maspalomas, el más emblemático de Gran Canaria, tras su rehabilitación y reapertura.

El Faro de Maspalomas ilumina el pasado, el presente y el futuro tras su rehabilitación y reapertura al público, que ya puede adentrarse gratuitamente entre las 10.30 y las 17.00 horas en las entrañas de una emblemática luminaria marítima que se encendió por primera vez en 1890 para guiar a los navegantes en su tránsito por las aguas del sur de Gran Canaria.


Belén de Arena, Jesús nace en la playa

Aquí, Jesús nace junto al mar y bajo el sol. La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge hasta el próximo 8 de enero una recreación de diversas escenas bíblicas que cobran vida frente al Atlántico dentro de un Belén de Arena que alcanza su decimotercera edición y que está considerado un referente mundial de esta disciplina artística. En su construcción, no en vano, han participado varios de los mejores escultores de arena del mundo, procedentes en esta edición de países tan diversos como Letonia, Australia, Rusia, Francia, Bélgica y Canadá.


María Sirotkina

Las Palmas de Gran Canaria, ciudad nómada

Las Palmas de Gran Canaria se ha consolidado como uno de los principales destinos europeos para nómadas digitales al reunir gran parte de los atractivos que buscan.

Maria Sirotkina nació a la orilla del río Sura, en la ciudad rusa de Penza, donde el termómetro raras veces supera de noviembre a marzo la gélida frontera de los cero grados. Maria ha cambiado aquella belleza helada por la amabilidad climática de Las Palmas de Gran Canaria.


Aerogenerador en la Costa de Jinámar

El futuro gira y gira en Gran Canaria

La costa de Gran Canaria acoge el primer aerogenerador marino de España, dotado además de una tecnología única en el mundo.

La nueva hija del viento vive en la costa este de Gran Canaria y se llama Elisa, el resultado de un ambicioso proyecto (Elisa-Elican) que ha puesto en marcha en la isla el primer aerogenerador eólico marino instalado en España y también el primero del sur de Europa con cimentación fija. Además, este prototipo también es pionero a escala mundial por el uso de una tecnología de vanguardia que permite su montaje, traslado e instalación en aguas profundas sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo así los costes y abriendo nuevos horizontes para las energías renovables.


Las Canteras

El Sendero Azul, 7 kilómetros de maravillas

El Sendero Azul de Las Palmas de Gran Canaria explica en vivo la geología, biología e historia de las Canteras y el Confital.

Abre bien los ojos. El océano se expande a tus pies, abrazado a una prometedora línea de costa donde se suceden las arenas, los arrecifes, las rocas y, al fondo, los volcanes. Respira y deja que la brisa marina te inunde. Déjate llevar por ese influjo y camina. No pierdas detalle. El Sendero Azul de la Bahía del Confital y la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece múltiples sorpresas a lo largo de siete kilómetros de maravillas. Los carteles explicativos te ayudarán a comprender la geología, la biología y la evolución histórica de este paisaje.