Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Sancocho

El Sancocho, fiel cita con la Semana Santa

Aunque este plato en la actualidad se cocina muy poco a diario, sigue siendo el más típico para el Viernes Santo y una comida de “entullo” sin estacionalidad muy apreciada.

Hasta finales del s.IXX, el pescado en Gran Canaria se tenía que vender a diario y solo se consumía en los pueblos costeros porque no se conocían técnicas de conservación. Sin embargo, a principios del s.XX, comienzan a apreciarse cambios en nuestra gastronomía: nuestro recetario crece con la aparición de la técnica del salazón. En este momento se empieza a tener constancia del sancocho.


Playa de Melenara

Playa de Melenara, el reino azul

La playa de Melenara, en Gran Canaria, permite que nos sintamos los reyes del mar al menos por un día.

El escultor Luis Arencibia lleva el mar en la mirada, como le ocurría también al poeta Rafael Alberti. El brillo marino de sus ojos tiene una explicación y un origen. De niño, el artista nadaba hasta el puntón de piedra volcánica que sobresalía de la marea en la vertiente sur de la playa de Melenara, en Telde (Gran Canaria). Muchos años más tarde, Arencibia crearía una escultura en bronce de Neptuno de más de cuatro metros de alto que preside en la actualidad la zona y le permite al señor de los mares divisar su reino azul desde la atalaya.


Cesta con bizcochos y suspiros de Moya

El dulce lazo que une a Cuba y Gran Canaria

Múltiples son los acontecimientos, hitos y relaciones que unen Gran Canaria con la isla caribeña de Cuba. Sin embargo, uno de los más dulces nos viene a modo de receta y ha logrado perdurar en el tiempo y traspasar fronteras: el bizcocho de Moya.

En este municipio del Norte de Gran Canaria, no solo son famosos los suspiros. Los bizcochos son un dulce popular, cuya receta llegó desde Cuba de la mano de Chá Manuela,  quien se afincó en la Villa y transmitió la receta a dos vecinas: Seña Jacinta y Candelarita Rivero. Con ellas aprendió Amelia Ojeda, quien fundó su fábrica artesanal con un horno de más de 100 años y que los hacía con la ayuda de su hermano Juan Ojeda.


Sweet California en concierto

Sweet California #saboreagrancanaria en cada visita

La girl band del momento estará en concierto con un show sin precedentes el próximo 16 de marzo en el Gran Canaria Arena, oportunidad que volverán a aprovechar para disfrutar de la isla y su gastronomía.

Sweet California tiene muchas ganas de volver a Gran Canaria para presentarnos su nuevo espectáculo: Ladie´s Tour 2.0. Las chicas de esta banda española han actuado en nuestra tierra en otras ocasiones, pero nunca con un show propio. “Estamos muy ilusionadas. Nos apetece mucho volver a Gran Canaria”, nos comenta Sonia, una de las integrantes de este grupo que comenzó su andadura como teloneras de grupo Auryn.


Playa de San Agustín

Playa de San Agustín, más que palabras

La playa de San Agustín, en Gran Canaria, es un lugar lleno de calma, de luz y de magia.

La playa de San Agustín es un niño que levanta castillos de arena junto a la orilla. Sus padres le observan desde el punto donde han extendido las toallas y clavado la sombrilla, que luce como una bandera en el centro exacto de su paraíso particular.  


Playa de La Aldea

Toda una vida en La Aldea de Gran Canaria

El mercadillo del primer sábado de cada mes y el centro de visitantes de la micro área marina ‘El Roque’ se suman a los atractivos de La Aldea.

Existe en Gran Canaria un lugar cobijado entre montañas donde parece caber la vida entera. En sus fondos marinos habitan anémonas gigantes y se expande uno de los campos de gorgonias más bellos de Europa. En la superficie, en pleno casco histórico, cada primer sábado de mes es posible comprar aguacates, plátanos o naranjas locales, productos que llevan el sello del sol y la tierra insulares y que saben como sólo puede hacerlo lo auténtico.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria