Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Plaza del Pilar Nuevo, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

Calles con arte en Vegueta, casco antiguo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

En el barrio capitalino nos encontramos con calles unidas a la memoria de Saint-Saëns, Alfredo Kraus, Luján Pérez, Pérez Galdós o Néstor Álamo.

Hay paseos que nos llevan a lugares donde se gestó el arte o donde queda el recuerdo de alguien que sembró la belleza. El barrio de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, tiene arte, belleza e historia por todas sus calles, por sus museos, por su Catedral y por sus iglesias; pero también cuenta con recoletas calles en donde, si prestamos atención, casi reconocemos la presencia de quienes una vez caminaron por sus adoquines y sus aceras.


Calle Perojo

Calle Perojo, la vía sin fin de Gran Canaria

La Calle Perojo, declarada Bien de Interés Cultural, es un muestrario de arquitectura, color y pasión por el detalle en Las Palmas de Gran Canaria.

La arquitectura, el color y la pasión por el detalle viven en la Calle Perojo de Las Palmas de Gran Canaria, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico en reconocimiento a su elevado valor y belleza. Pasear por esta emblemática vía de la capital insular sumerge al visitante en un entorno sugerente donde el pasado le da la mano al presente para ofrecer una inolvidable experiencia urbana.


Risco Caído

Risco Caído, el templo perdido de Gran Canaria

Risco Caído, descubierto en 1996, es una muestra del extraordinario legado arqueológico de Gran Canaria.

Las entrañas de Gran Canaria ocultan lugares llenos de tiempo y misterio. Aquí, en una isla visitada cada año por millones de turistas, se siguen revelando secretos perdidos en las montañas. Uno de los casos más llamativos es el almogarén de Risco Caído, un espacio donde los aborígenes de la Isla llevaban a cabo rituales ligados a los ciclos astronómicos y su simbología sagrada en el seno de la colosal caldera volcánica de Tejeda.


Vista de parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Vegueta, un paseo por el Nuevo Mundo

El barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria ofrece historia, cultura, gastronomía y algún enigma.

El paseo por el barrio de Vegueta comienza en un lugar muy concreto y hace ya más de cinco siglos. Al pie del Barranco del Guiniguada se levantaban las gigantescas palmeras que servían de señal para orientar a los barcos que venían a aprovisionar a las tropas españolas desplegadas en este punto desde 1478. Las raíces de aquellas palmeras históricas que se alzaban en un punto de lo que hoy es Vegueta son también las raíces del nombre de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.


Instagram