Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Vista de Las Marañuelas, Arguineguín

Arguineguín, mares legendarios

Las Playas en Arguineguín, en Gran Canaria, son idóneas para que cualquiera pueda protagonizar una historia inolvidable.

Es leyenda entre los pescadores que cerca de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, existe un santuario de atunes. Lo que sí es seguro es que el mapa de rutas migratorias de estos atletas oceánicos traza cada año una línea en este lugar soleado y de aguas amables.


Detalle de un puesto del Mercado de Vegueta

Las maravillas del Mercado de Vegueta

El Mercado de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria despliega ante el visitante un pedazo de aromática realidad.

“Son ocho euritos, señora. Le pongo el pescado en dos bolsas y se va usted tranquilita. Que tenga buen día...” Las palabras afables, la maqueta en madera de un barco que cuelga de un lateral y el producto vistoso y fresco de una de las pescaderías empiezan a hablar del Mercado de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria nada más entrar en sus centenarias instalaciones. El espacio, más allá de un colorido muestrario de maravillas, le abre al visitante una puerta que da acceso a una especie de teatro que, sin embargo, es un auténtico pedazo de aromática y bulliciosa realidad.


Puerto Rico

Playa de Puerto Rico, nadando por la vida

La playa de Puerto Rico, en Gran Canaria, acoge y mima a todo el que recala en este lugar envuelto en luz.

Dos tipos de familias coinciden cada día en la playa de Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria, allí donde la luz y la calidez lo envuelven todo. La primera de estas familias vive bajo el manto azul que baña las costas de la zona. Son delfines que se mueven en bandadas de decenas de individuos y que dibujan destellos de plata en la superficie. Cerca, en la orilla, sobre arenas de oro, coinciden casi en el tiempo y en el espacio con aquellas otras que han llegado a Puerto Rico en busca de unos días perfectos.


El Museo Canario

El Museo Canario, un día entre momias en Gran Canaria

El Museo Canario sorprende en el barrio de Vegueta con un espacio donde se respira el aire de las grandes sociedades científicas.

Hay momias más allá de los gruesos muros de las pirámides de Egipto y las películas de Hollywood. En el caso de Gran Canaria, disfrutan del privilegio de habitar en el número 2 de la calle Doctor Verneau de Las Palmas de Gran Canaria. No se alarme. No es que residan en una vivienda privada y se las pueda encontrar en la guagua o tomando café en la cafetería de la esquina. Esta dirección pertenece a la sede de El Museo Canario, una institución centenaria fundada en el año 1879 donde se respira el aire de las grandes sociedades científicas que proliferaron en toda Europa a lo largo del siglo XIX.


Las Canteras

El Sendero Azul, 7 kilómetros de maravillas

El Sendero Azul de Las Palmas de Gran Canaria explica en vivo la geología, biología e historia de las Canteras y el Confital.

Abre bien los ojos. El océano se expande a tus pies, abrazado a una prometedora línea de costa donde se suceden las arenas, los arrecifes, las rocas y, al fondo, los volcanes. Respira y deja que la brisa marina te inunde. Déjate llevar por ese influjo y camina. No pierdas detalle. El Sendero Azul de la Bahía del Confital y la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, ofrece múltiples sorpresas a lo largo de siete kilómetros de maravillas. Los carteles explicativos te ayudarán a comprender la geología, la biología y la evolución histórica de este paisaje.


Playa del Inglés

Playa del Inglés, la costa universal en Gran Canaria

La Playa del Inglés, en Gran Canaria, es una expresión de naturaleza cálida donde se habla el lenguaje común del disfrute.

A veces la calma puede medirse. En este caso se extiende a lo largo de algo más de tres kilómetros,  la distancia entre las dos puntas que enmarcan la Playa del Inglés. Este enclave del sur de Gran Canaria forma parte del mapa de los sueños de millones de europeos que recalan cada año en un punto donde el sol es prácticamente perenne.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria