Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Faro de Maspalomas

El faro de Maspalomas alumbra el futuro

El Faro de Maspalomas en Gran Canaria proyecta abrir una tienda de artesanía, un museo y un punto de información turística.

El Faro de Maspalomas lanzó al cielo su primer destello una noche de 1890. Más de 125 años después, esta emblemática muestra de la ingeniería civil insular en el sur de Gran Canaria se prepara para brillar con nueva luz gracias al proyecto que permitirá abrir al público una tienda de artesanía y un punto de información turística. Además, se restaurarán las dependencias donde vivía el farero antes de la mecanización del dispositivo y las estancias donde se conserva la antigua maquinaria, una auténtica pieza de museo.


Leer más

Playa de Amadores

Playa de Amadores, sol y calma por costumbre

La playa de Amadores, en Gran Canaria, garantiza tranquilidad en un lugar donde cada toalla extendida es una conquista de la buena vida.

Hoy ya nadie lo hace, pero existen crónicas que indican que los antiguos habitantes de la zona subían en ocasiones hasta lo alto de la montaña de Amadores (identificada en algún plano antiguo como de ‘Llamadores’), al final del barranco del Lechugal, para dar aviso a voces a los marineros. En la actualidad sí es posible contemplar todavía el paso tranquilo de los barcos pesqueros que entran y salen de los puertos de la costa de Mogán, municipio donde se cobija la aterciopelada playa de Amadores, la playa donde ahora ya sólo se habla y se susurra.


Leer más

Acuario Poema del Mar

etiquetas

El primer verso del Poema del Mar

El Acuario Poema del Mar, el más espectacular de Europa, abre una ventana al universo marino en Las Palmas de Gran Canaria.

Los océanos ya recitan sus propios versos en la isla. El Poema del Mar, el gran acuario de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto sus puertas para ofrecer una ventana al universo marino. Se trata del recinto de sus características más espectacular de Europa y está llamado por lo tanto a convertirse en una de las grandes atracciones no sólo de la ciudad y de la isla sino del conjunto del archipiélago canario.


Leer más

Detalle del Belén de Arena en la Playa de Las Canteras

Gran Canaria monta el Belén

El Belén de Arena de la Playa de las Canteras es el buque insignia de decenas de Nacimientos existentes en Gran Canaria.

Leonardo, Benoît, Marieke, Aleksei, Enguerrand, Dan, Vadim, Alexey y Jonay proceden de distintos puntos de Europa. Sin embargo, durante semanas hablaron el mismo idioma: el de la arena. Estos escultores han creado con 2.000 toneladas de árido de la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el mayor Belén de este tipo del continente europeo. Aunque su tamaño no es en absoluto su único atractivo, porque han logrado expresar emoción a través de una estructura efímera pero que permanece para siempre en el recuerdo de quien tiene la fortuna de verlo de cerca.


Leer más

Navidad en Maspalomas

Visiones de la Navidad en Gran Canaria

La Navidad diferente de Gran Canaria se ve, se escucha y se saborea.

Llegan noticias enigmáticas desde Gran Canaria. Al parecer, el espíritu de la Navidad ha sido avistado en la isla. Varios testimonios asombrados así lo confirman. Algunos testigos aseguran haberlo visto moviéndose entre las dunas del Sur, como una brisa suave y cálida que remontaba las pirámides de arena. Porque aquí, según estos relatos, la Navidad no es gélida y se puede despojar de los recios ropajes que precisa enfundarse en otras latitudes.


Leer más

Saulo Sarmiento en las Dunas de Maspalomas

Saulo Sarmiento, acrobacias en Gran Canaria

El gimnasta, artista multidisciplinar y bailarín acróbata Saulo Sarmiento se fusiona con su isla natal, Gran Canaria.

Saulo Sarmiento habla el mismo lenguaje que los elementos. Por eso su cuerpo es capaz de aferrarse a la piedra volcánica de los riscos que se asoman al océano o al lecho de los profundos barrancos del interior hasta casi fusionarse con ella. Saulo hace acrobacias, igual que el viento en la cresta de las Dunas de Maspalomas o entre las ramas de los árboles en las medianías de Gran Canaria. Saulo a veces parece líquido, como el Atlántico en el que nació y en el que se sumerge con la misma felicidad que cuando era un niño, antes, mucho antes de ser solista del Cirque du Soleil.


Leer más