Cocina para momentos alegres
Imagine que esta noche abre la nevera de casa y se topa con lo siguiente:
Un océano de sabores que saltan directos al puchero desde el fondo del mar. Una colección de frutas y verduras de la isla del buen tiempo. Una salsa dulce cocinada con recetarios llegados de cien lugares distintos.
Bueno, pues algo así es la cocina de Gran Canaria. Un compendio de sabores de 117 continentes. En una isla rebañada por la influencia de culturas y tradiciones. Un guiso cocinado con el buen tiempo de Gran Canaria y ligado todo por los productos del océano que la redondea.


Si viaja a Gran Canaria tiene que dedicarse un rato para conocer la llamada cocina de los momentos alegres, la cocina de la isla. Para ello debe seguir el camino que inician los enyesques (los aperitivos). Y luego, para cuidar el espíritu, un buen primer plato. Quizás un caldo de pescado. Quizás un potaje de berros.
Ya luego llegaría, por ejemplo, el tiempo de una estupenda dorada acompañada con papas arrugadas. O sancocho. O besugo o ´vieja´. Y no deseche ni de broma la opción de la carne, excusa perfecta para contar con la compañía imprescindible de algún vino de la Denominación de Origen Gran Canaria.

Y como final de nuestra corta propuesta (venga y verá que tenemos más) le aconsejamos un postre con Bienmesabe, la dulce receta de almendra que viaja desde la cumbre a endulzar restaurantes de media isla.

En Gran Canaria verá que se iluminan las caras. Tanto como las terrazas con vistas al mar cuando llega la noche. Gracias a una gastronomía singular, muy rica, cambiante, con estupendos productos llegados puntuales del océano que nada a pie de mesa. Todo se prepara con mimo. Con varias cucharadas de cielo azul y sazonado todo con la mejor compañía posible para disfrutar de mil momentos alegres.

comentarios
06/07/2016
@María: Agradecemos que haya dedicado su tiempo a opinar sobre este blog. Nos gustaría comentarle que se trata de una iniciativa que acaba de nacer. Coincidimos con usted en la importancia de los contenidos culturales y en la necesidad de visibilizar los eventos y espacios que usted menciona, entre otros muchos. Somos plenamente conscientes de que Gran Canaria es mucho más que sol y playa. Confiamos en que siga la evolución del blog durante las próximas semanas y meses y pueda comprobar que la cultura tendrá una presencia destacada.
Un saludo.
01/07/2016
No discuto que la gastronomía forme parte de la cultura de una Comunidad, pero si este es un blog destinado a informar a los futuros visitantes de nuestra isla sobre nuestra "cultura", no me parece que sea el primero y menos aún el único asunto del que se informe. Podían hablar, por ejemplo, de nuestro Festival de Música Clásica, de la afición por la ópera que hay en nuestra ciudad, del Teatro Cuyás (cuya programación ha mejorado notablemente en los últimos años), del Teatro Pérez Galdós, de nuestro barrio histórico de Vegueta..... y muchas otras actividades culturales que se pueden hacer en nuestra isla, y que si no se hacen, deberían ustedes plantearse que se hagan para que no sea sólo el sol el único reclamo turístico.
Lamentable.