Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Cometa Neowise sobre el Roque Nublo, Tejeda, Gran Canaria

Volverás al Nublo

La cumbre de Gran Canaria es uno de los enclaves que explican la declaración de la isla como Destino Starlight. No hay luz sin oscuridad. El cometa que rasga el cielo de Gran Canaria es una amalgama de rocas y gases cubierta de cenizas. La cercanía del sol derritió su corazón de hielo. Por eso deja atrás una estela blanca que parece haber hipnotizado al Roque Nublo y a sus acompañantes mientras observan el vuelo de regreso a las profundidades de la galaxia de este Ícaro interestelar de cinco kilómetros de diámetro.


Detalle del Belén de Arena en la Playa de Las Canteras

Gran Canaria monta el Belén

El Belén de Arena de la Playa de las Canteras es el buque insignia de decenas de Nacimientos existentes en Gran Canaria.

Leonardo, Benoît, Marieke, Aleksei, Enguerrand, Dan, Vadim, Alexey y Jonay proceden de distintos puntos de Europa. Sin embargo, durante semanas hablaron el mismo idioma: el de la arena. Estos escultores han creado con 2.000 toneladas de árido de la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el mayor Belén de este tipo del continente europeo. Aunque su tamaño no es en absoluto su único atractivo, porque han logrado expresar emoción a través de una estructura efímera pero que permanece para siempre en el recuerdo de quien tiene la fortuna de verlo de cerca.


Navidad en Maspalomas

Visiones de la Navidad en Gran Canaria

La Navidad diferente de Gran Canaria se ve, se escucha y se saborea.

Llegan noticias enigmáticas desde Gran Canaria. Al parecer, el espíritu de la Navidad ha sido avistado en la isla. Varios testimonios asombrados así lo confirman. Algunos testigos aseguran haberlo visto moviéndose entre las dunas del Sur, como una brisa suave y cálida que remontaba las pirámides de arena. Porque aquí, según estos relatos, la Navidad no es gélida y se puede despojar de los recios ropajes que precisa enfundarse en otras latitudes.


Saulo Sarmiento en las Dunas de Maspalomas

Saulo Sarmiento, acrobacias en Gran Canaria

El gimnasta, artista multidisciplinar y bailarín acróbata Saulo Sarmiento se fusiona con su isla natal, Gran Canaria.

Saulo Sarmiento habla el mismo lenguaje que los elementos. Por eso su cuerpo es capaz de aferrarse a la piedra volcánica de los riscos que se asoman al océano o al lecho de los profundos barrancos del interior hasta casi fusionarse con ella. Saulo hace acrobacias, igual que el viento en la cresta de las Dunas de Maspalomas o entre las ramas de los árboles en las medianías de Gran Canaria. Saulo a veces parece líquido, como el Atlántico en el que nació y en el que se sumerge con la misma felicidad que cuando era un niño, antes, mucho antes de ser solista del Cirque du Soleil.


Llámame Gran Canaria

Gran Canaria es el nombre que denomina a la isla desde hace siglos.

Llámame Gran Canaria. Es mi nombre y sólo a él atiendo. Así se me conoce desde hace siglos y es la denominación que habla de mi historia, de mi esencia, de la gente que me habita, del aire que peina mis cumbres y de las personas, leyendas, vivencias, amores y desamores que se han vivido, se viven y se vivirán en mis orillas. Llámame Gran Canaria, porque estas dos palabras son capaces de sostener por sí solas todo lo que soy y todo lo que puedo ofrecerte.


Gran Canaria presume de playas con bandera azul

Gran Canaria hace ondear la Bandera Azul en un total de 14 playas de la isla.

El jurado internacional ha reconocido con este distintivo a un total de catorce playas de Gran Canaria, que se convierte en la isla de Canarias con el mayor número de galardones. Este reconocimiento lo concede la Fundación Europea de Calidad Ambiental tras analizar parámetros como la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios y la información que se ofrece al usuario.


Celebración del WOMAD en Las Palmas de Gran Canaria

Womad, el planeta baila en Gran Canaria

El Festival Womad brinda también la oportunidad de disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla en su conjunto.

El mundo entero cantará y bailará entre el 7 y 10 de noviembre en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria con la celebración del Festival Womad (World of Music, Arts & Dance), cita que congregará a decenas de artistas llegados de puntos tan dispares comoSudáfrica, Argentina, Marruecos, Reino Unido, Malí, las Antillas o Israel.


Instagram

Últimos comentarios

@Leopoldo: Gracias por vuestra publicacion me he enterado de las piscinas naturales en gran canaria FELICIDADES AMIGOS[+]
@jorge: Parece que lo hemos vivido todo, pero llegará el día que partamos sin llegar a ver y contemplar todos los rincones maravillosos de la isla...[+]

Amigos de Gran Canaria