Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Chica haciendo fotos asomada a mirador de Playa del Inglés

Una nueva mirada a Playa del Inglés y a las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria

El mirador, con numerosas plantas autóctonas a su alrededor, se convierte en un nuevo atractivo para la zona turística de Gran Canaria.

La vista de Playa del Inglés y de Maspalomas es uno de los grandes referentes turísticos y paisajísticos de la isla de Gran Canaria. Cuando venimos del aeropuerto o de la capital de la isla, hay un momento en que uno encuentra uno de esos paisajes que recordará siempre, por su espectacularidad, por su belleza, y por unas dunas que llegan a una costa con una gran extensión de arena rubia que parece interminable. La canción de Néstor Álamo, Maspalomas y tú, ya habla de que “allá, abajo en el Sur, dormida bajo el sol, hay una playa” con arena rubia y un océano que deslumbra si se mira tanto desde la orilla como desde la distancia, y el mirador que se acaba de inaugurar viniendo de la zona del Veril, entre el Centro Comercial Anexo 1I y el paseo Costa Canaria, ofrece esa necesaria visión, serena, tranquila, con la perspectiva necesaria, de una de las costas más hermosas del planeta.


Dunas de Maspalomas

El timple pone el mundo en tus manos

El instrumento es parte de la identidad de Canarias y un ejemplo de universalidad encarnada en músicos como German López, timplista de Gran Canaria.

La grandeza se encuentra a veces en las cosas más pequeñas. El músico Germán López lo descubrió bien pronto, con apenas cinco años. Quería tocar la guitarra, pero sus dedos apenas alcanzaban las cuerdas, así que un profesor sugirió que empezara por el timple. El descubrimiento de las posibilidades infinitas de aquel instrumento de apariencia humilde convirtió lo que iba a ser una solución transitoria en una pasión para toda la vida.


Bentayga

La noche de Gran Canaria, el hogar de las estrellas

Gran Canaria renueva el certificado que declara Destino Starlight el territorio de la Reserva de la Biosfera de la Isla.

Gran Canaria sigue mirando al firmamento con ojos soñadores. Y lo hace con una pasión que se expande como el propio universo. La Isla ha renovado hasta 2025 el certificado que declara Destino Starlight el territorio comprendido dentro de la Reserva de la Biosfera. Este sello reconoce el compromiso con el astroturismo y en consecuencia con la protección de sus cielos nocturnos para que sigan siendo lo que son: una extraordinaria ventana a las estrellas a la que se asoman a diario personas de todo el mundo.


Maspalomas

Gran Canaria, la obra natural que fraguaron los volcanes

Hace quince millones de años, el océano extendía su manto azul sobre el mismo lugar que hoy ocupa Gran Canaria. La isla se levantó entonces desde el fondo, empujada por la fuerza de las erupciones, pues fueron los volcanes los hacedores de este territorio insular. Las sucesivas fases de formación y erosión dieron lugar a una asombrosa y compleja realidad geológica, que es a su vez la base de la riqueza paisajística, natural y etnográfica que atrae a visitantes de todo el mundo.


Foto: www.belendearena.es

Secretos del Belén de Arena de Las Canteras

La arena no distingue de qué lugar vienen los pies descalzos que la recorren. Y las olas que llegan a la orilla hablan un lenguaje que todo el mundo entiende, sea cual sea su idioma. La brisa y la blanca espuma disuelven al menos momentáneamente cualquier diferencia. Por eso Gran Canaria construye su Navidad sobre la playa con un Belén de Arena efímero que entraña un mensaje universal y eterno.


Instagram

Últimos comentarios

Lenguaje

Amigos de Gran Canaria