Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Gran Canaria Blue

Gran Canaria Blue, el océano en tus manos

La nueva web de Gran Canaria Blue permite conocer y reservar la fascinante oferta de actividades náuticas de la isla.

Ahí están. Alguien a bordo señala con el dedo el lugar donde una sombra cargada de misterio se mueve bajo las aguas, cada vez más cerca de la superficie. La emoción contenida dura apenas unos instantes, esos escasos segundos que tardan los delfines en emerger y transformar una vez más las aguas de Gran Canaria en el lienzo azul de sus maniobras, saltos y piruetas. Y así, con la misma certeza con la que avanza la manada, se cumple otro sueño en una isla en cuyas aguas ha sido avistada la tercera parte de las especies de cetáceos conocidas.


Queso de Gran Canaria

“Conocer nuestros quesos es llevarse un trozo de Gran Canaria en el corazón”

El queso es uno de los productos estrella de Gran Canaria por su calidad, pero conocer su historia, el entorno natural donde se elaboran y las personas que los hacen es una experiencia única para el viajero. Tanto es así que será el protagonista del I Foro Internacional que se celebra en la isla con expertos mundiales y chefs con Estrella Michelin (1 y 2 de abril).


Maspalomas

La luz interior del Faro de Maspalomas

El público ya puede entrar al Faro de Maspalomas, el más emblemático de Gran Canaria, tras su rehabilitación y reapertura.

El Faro de Maspalomas ilumina el pasado, el presente y el futuro tras su rehabilitación y reapertura al público, que ya puede adentrarse gratuitamente entre las 10.30 y las 17.00 (horario de verano: del 1 de julio al 30 de septiembre de 11:00 a 17:00h) horas en las entrañas de una emblemática luminaria marítima que se encendió por primera vez en 1890 para guiar a los navegantes en su tránsito por las aguas del sur de Gran Canaria.


Belén de Arena, Jesús nace en la playa

Aquí, Jesús nace junto al mar y bajo el sol. La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge hasta el próximo 8 de enero una recreación de diversas escenas bíblicas que cobran vida frente al Atlántico dentro de un Belén de Arena que alcanza su decimotercera edición y que está considerado un referente mundial de esta disciplina artística. En su construcción, no en vano, han participado varios de los mejores escultores de arena del mundo, procedentes en esta edición de países tan diversos como Letonia, Australia, Rusia, Francia, Bélgica y Canadá.


María Sirotkina

Las Palmas de Gran Canaria, ciudad nómada

Las Palmas de Gran Canaria se ha consolidado como uno de los principales destinos europeos para nómadas digitales al reunir gran parte de los atractivos que buscan.

Maria Sirotkina nació a la orilla del río Sura, en la ciudad rusa de Penza, donde el termómetro raras veces supera de noviembre a marzo la gélida frontera de los cero grados. Maria ha cambiado aquella belleza helada por la amabilidad climática de Las Palmas de Gran Canaria.


Aerogenerador en la Costa de Jinámar

El futuro gira y gira en Gran Canaria

La costa de Gran Canaria acoge el primer aerogenerador marino de España, dotado además de una tecnología única en el mundo.

La nueva hija del viento vive en la costa este de Gran Canaria y se llama Elisa, el resultado de un ambicioso proyecto (Elisa-Elican) que ha puesto en marcha en la isla el primer aerogenerador eólico marino instalado en España y también el primero del sur de Europa con cimentación fija. Además, este prototipo también es pionero a escala mundial por el uso de una tecnología de vanguardia que permite su montaje, traslado e instalación en aguas profundas sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo así los costes y abriendo nuevos horizontes para las energías renovables.