Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Faro de Maspalomas

El faro de Maspalomas alumbra el futuro

El Faro de Maspalomas en Gran Canaria proyecta abrir una tienda de artesanía, un museo y un punto de información turística.

El Faro de Maspalomas lanzó al cielo su primer destello una noche de 1890. Más de 125 años después, esta emblemática muestra de la ingeniería civil insular en el sur de Gran Canaria se prepara para brillar con nueva luz gracias al proyecto que permitirá abrir al público una tienda de artesanía y un punto de información turística. Además, se restaurarán las dependencias donde vivía el farero antes de la mecanización del dispositivo y las estancias donde se conserva la antigua maquinaria, una auténtica pieza de museo.


Playa de Amadores

Playa de Amadores, sol y calma por costumbre

La playa de Amadores, en Gran Canaria, garantiza tranquilidad en un lugar donde cada toalla extendida es una conquista de la buena vida.

Hoy ya nadie lo hace, pero existen crónicas que indican que los antiguos habitantes de la zona subían en ocasiones hasta lo alto de la montaña de Amadores (identificada en algún plano antiguo como de ‘Llamadores’), al final del barranco del Lechugal, para dar aviso a voces a los marineros. En la actualidad sí es posible contemplar todavía el paso tranquilo de los barcos pesqueros que entran y salen de los puertos de la costa de Mogán, municipio donde se cobija la aterciopelada playa de Amadores, la playa donde ahora ya sólo se habla y se susurra.


Acuario Poema del Mar

El primer verso del Poema del Mar

El Acuario Poema del Mar, el más espectacular de Europa, abre una ventana al universo marino en Las Palmas de Gran Canaria.

Los océanos ya recitan sus propios versos en la isla. El Poema del Mar, el gran acuario de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto sus puertas para ofrecer una ventana al universo marino. Se trata del recinto de sus características más espectacular de Europa y está llamado por lo tanto a convertirse en una de las grandes atracciones no sólo de la ciudad y de la isla sino del conjunto del archipiélago canario.


Detalle del Belén de Arena en la Playa de Las Canteras

Gran Canaria monta el Belén

El Belén de Arena de la Playa de las Canteras es el buque insignia de decenas de Nacimientos existentes en Gran Canaria.

Leonardo, Benoît, Marieke, Aleksei, Enguerrand, Dan, Vadim, Alexey y Jonay proceden de distintos puntos de Europa. Sin embargo, durante semanas hablaron el mismo idioma: el de la arena. Estos escultores han creado con 2.000 toneladas de árido de la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, el mayor Belén de este tipo del continente europeo. Aunque su tamaño no es en absoluto su único atractivo, porque han logrado expresar emoción a través de una estructura efímera pero que permanece para siempre en el recuerdo de quien tiene la fortuna de verlo de cerca.


Navidad en Maspalomas

Visiones de la Navidad en Gran Canaria

La Navidad diferente de Gran Canaria se ve, se escucha y se saborea.

Llegan noticias enigmáticas desde Gran Canaria. Al parecer, el espíritu de la Navidad ha sido avistado en la isla. Varios testimonios asombrados así lo confirman. Algunos testigos aseguran haberlo visto moviéndose entre las dunas del Sur, como una brisa suave y cálida que remontaba las pirámides de arena. Porque aquí, según estos relatos, la Navidad no es gélida y se puede despojar de los recios ropajes que precisa enfundarse en otras latitudes.


Saulo Sarmiento en las Dunas de Maspalomas

Saulo Sarmiento, acrobacias en Gran Canaria

El gimnasta, artista multidisciplinar y bailarín acróbata Saulo Sarmiento se fusiona con su isla natal, Gran Canaria.

Saulo Sarmiento habla el mismo lenguaje que los elementos. Por eso su cuerpo es capaz de aferrarse a la piedra volcánica de los riscos que se asoman al océano o al lecho de los profundos barrancos del interior hasta casi fusionarse con ella. Saulo hace acrobacias, igual que el viento en la cresta de las Dunas de Maspalomas o entre las ramas de los árboles en las medianías de Gran Canaria. Saulo a veces parece líquido, como el Atlántico en el que nació y en el que se sumerge con la misma felicidad que cuando era un niño, antes, mucho antes de ser solista del Cirque du Soleil.


Llámame Gran Canaria

Gran Canaria es el nombre que denomina a la isla desde hace siglos.

Llámame Gran Canaria. Es mi nombre y sólo a él atiendo. Así se me conoce desde hace siglos y es la denominación que habla de mi historia, de mi esencia, de la gente que me habita, del aire que peina mis cumbres y de las personas, leyendas, vivencias, amores y desamores que se han vivido, se viven y se vivirán en mis orillas. Llámame Gran Canaria, porque estas dos palabras son capaces de sostener por sí solas todo lo que soy y todo lo que puedo ofrecerte.


Gran Canaria presume de playas con bandera azul

Gran Canaria hace ondear la Bandera Azul en un total de 14 playas de la isla.

El jurado internacional ha reconocido con este distintivo a un total de catorce playas de Gran Canaria, que se convierte en la isla de Canarias con el mayor número de galardones. Este reconocimiento lo concede la Fundación Europea de Calidad Ambiental tras analizar parámetros como la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios y la información que se ofrece al usuario.


Celebración del WOMAD en Las Palmas de Gran Canaria

Womad, el planeta baila en Gran Canaria

El Festival Womad brinda también la oportunidad de disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla en su conjunto.

El mundo entero cantará y bailará entre el 7 y 10 de noviembre en el Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria con la celebración del Festival Womad (World of Music, Arts & Dance), cita que congregará a decenas de artistas llegados de puntos tan dispares comoSudáfrica, Argentina, Marruecos, Reino Unido, Malí, las Antillas o Israel.


Laguna de Valleseco, en Gran Canaria

Gran Canaria, la isla de los 80.000 castañeros

Gran Canaria cosecha castañas hasta mediados de diciembre y es posible disfrutar de su sabor otoñal tras volver de la playa.

Posee la forma de un pequeño corazón. No es de extrañar por lo tanto que se la considere el mismísimo espíritu del otoño. Con un matiz muy especial en el caso de Gran Canaria. En otras latitudes, la castaña anuncia la llegada del frío, con relatos que hablan de familias recogidas alrededor del fuego mientras fuera el mundo se hiela y aúllan los lobos. Descuida. No hay lobos en Gran Canaria. Además, aquí podrás disfrutar de su sabor otoñal tras regresar de la playa y encontrarte con un puesto de venta donde manos diestras las asan en un brasero.


El relojero Pedro Macías en el barrio de Vegueta

El templo del tiempo en Gran Canaria

El taller del relojero Pedro Macías en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria supone un regalo para los sentidos.

De niño había en su casa un precioso reloj de pared de fabricación americana y más de cien años de antigüedad, que es mucho tiempo incluso para un reloj. Cuando se quedaba solo le gustaba manejarlo, escudriñarlo y auscultarlo para escuchar cerquita su latido, aquel tic-tac de corazón metálico. Tanto se enredó entre sus manecillas que finalmente Pedro Macías Falcón se hizo relojero, aprendiendo los trucos del oficio en el taller de un pariente, José Henríquez. Aunque aquello se parecía más bien a un reino mágico de cuerdas, áncoras, suspensiones y minuteros en la tranquilidad de Tenoya. 


La tenista Carla Suárez en Gran Canaria

Gran Canaria según Carla Suárez

La tenista de élite Carla Suárez nos hace algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de Gran Canaria, su isla natal.

Mucho antes de la hierba de Wimbledon y de la tierra batida de Roland Garros estuvo la arena de Las Canteras, la playa favorita de la tenista de élite Carla Suárez. “Es increíble poder tener una playa así en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria. Allí he pasado gran parte de mi infancia”, recuerda la deportista cuyos pasos infantiles se pueden buscar también en la Plaza de Santa Ana, frente a la Catedral, corriendo tras palomas que se alzaban al aire como sueños. El suyo se hizo realidad y la convirtió en jugadora del circuito profesional internacional.