Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Playa de La Aldea, en Gran Canaria

Para siempre en La Aldea en Gran Canaria

El túnel de la carretera de La Aldea facilita el acceso a uno de los lugares más recónditos y bellos de Gran Canaria.

El coche avanza entre dos inmensidades que te hacen sentir pequeño y afortunado a partes iguales. Si vienes desde Las Palmas de Gran Canaria y has dejado atrás Agaete, a tu derecha se expande el océano. Al otro lado se levanta -o cae, según se mire- una hilera de riscos que deja paso de cuando en cuando a barrancos que salen al encuentro del mar. Sí, la carretera que desemboca en La Aldea de San Nicolás es una sucesión de kilómetros de belleza.


Piscina del Radisson Blu Resort & Spa, Gran Canaria Mogán. Fotografía de Radisson Blu Resort & Spa, Gran Canaria Mogán

Gran Canaria: el lujo de estar aquí

La apertura del  hotel de cinco estrellas de Radisson Blu en Mogán es otra muestra de la apuesta de Gran Canaria por la calidad.

La apuesta por la calidad de Gran Canaria se hace realidad gracias al esfuerzo de los distintos agentes públicos y privados que ayudan a convertir al destino en una referencia en el panorama turístico. La apertura del hotel de lujo Radisson Blu Resort&Spa Gran Canaria Mogán, el segundo en Gran Canaria y el tercero en España de la prestigiosa cadena hotelera escandinava, supone una de las últimas muestras de este compromiso de la Isla y de los inversores para ofrecer el mejor servicio y la mejor estancia posible al turista.


Test en Tejeda del Rally Islas Canarias, en la edición de 2015. Bentayga al fondo. Gran Canaria

Rally Islas Canarias, la carretera de los sueños

El Rally Islas Canarias se celebra en Gran Canaria entre los días 4 y 6 de mayo y contiene múltiples historias de vida

Emma Falcón lavó coches y repartió periódicos y pan durante meses cuando era una niña de doce años para conseguir la mitad del dinero que costó su primer kart. Cumplió así con la condición que le puso su padre y demostró el tesón del que ha hecho gala durante toda su vida. “Se me metió en la cabeza que quería correr”, recuerda. Y es lo que sigue haciendo a día de hoy. Esta campeona de España es una las participantes del Rally Islas Canarias, cita de talla internacional incluida en el FIA European Rally Championship (ERC) y que tiene lugar en Gran Canaria entre el 4 y el 6 de mayo.


Quesos de Santa María de Guía. Gran Canaria

Biografía de un queso de Gran Canaria

Relato del apasionante proceso que hace posible los quesos de Guía, de Flor y de Media Flor.

“Es un queso totalmente diferente al resto”. Milagrosa Moreno Díaz es una de las personas de Gran Canaria entre cuyas manos toman forma los preciados productos con el sello de la Denominación de Origen Protegida Queso de Flor, Media Flor y Queso de Guía, verdaderas joyas gastronómicas que tienen un papel estelar en las ferias que tendrán lugar el día 27 de abril en Guía y el 5 de mayo en Montaña Alta, en el mismo municipio.


Tajinastes azules en Tenteniguada, Valsequillo de Gran Canaria

En busca del tajinaste azul en Gran Canaria

Respira el aire de la montaña y echa a andar para conocer al tajinaste azul, uno de los emblemas naturales de Gran Canaria.

Las semillas de las que nacen los tajinastes azules poseen un discreto color tierra. Sin embargo, el destino final de estos arbustos endémicos de Gran Canaria es convertirse en torres naturales de hasta cuatro metros de altura rematadas por un tupido y bello conjunto de flores azuladas. Esta especie es, de hecho, uno de los símbolos naturales de la Isla y justamente en abril se encuentra en plena floración.


Catedral y Plaza de Santa, Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

El niño prodigio de la Semana Santa de Vegueta

La Semana Santa de Vegueta y de otros puntos de Gran Canaria revela los enormes tesoros culturales y patrimoniales de la Isla.

Todo tiene un origen. El artista que modeló la mayoría de las tallas que se veneran durante la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria llegó a la ciudad siendo un niño a mediados del siglo XVIII para estudiar dibujo. José Luján Pérez había nacido en la ciudad de Santa María de Guía en el seno de una familia de labradores. Desde muy temprana edad sus manos dibujaban y esculpían con una destreza sorprendente.


Roque Nublo

El museo de la primavera abre sus puertas

La eterna primavera de Gran Canaria se acentúa en esta época del año con una eclosión de vida.

Dice el calendario que es primavera, pregonando que ha quedado atrás el invierno. Gran Canaria escucha y se sonríe, porque aquí la primavera es una habitante más de la Isla durante todo el año. A la abeja negra vestida de finos ropajes leonados nunca le falta una flor que libar ni motivos para emprender el vuelo e impregnar el aire con su zumbido.


Agaete, Gran Canaria

Gran Canaria, la isla azul

Aquí empieza un viaje sensorial por Gran Canaria a través del color azul, uno de los elementos esenciales de la Isla.

Algunos seres de Gran Canaria habitan en un territorio siempre azul, porque el mar y el cielo son el lienzo sobre el que se dibujan sus vidas. Las primeras pardelas, aves atlánticas por excelencia, comienzan a anidar en marzo en los riscos de la Isla. Al atardecer, cuando se intensifican los tonos marinos, se las puede ver volando en grupos, casi rozando las aguas, planeando durante minutos antes de impulsarse de nuevo con una cadencia de cinco o seis aleteos. De pronto, se sumergen bajo el mar en busca de peces y rompen las fronteras entre los dos grandes mantos azules de Gran Canaria.


Barranco El Juncal, Agaete, en la isla de Gran Canaria

Ella, Gran Canaria

Ella, Gran Canaria, también celebra marzo, el mes de la mujer. Las mujeres han modelado la historia de la Isla con la misma sabiduría con la que María Guerra, la alfarera de La Atalaya de Santa Brígida, le daba forma a sus piezas hasta convertirlas en obras únicas. Señala una montaña, una playa, un monumento, una roca o un paisaje cualquiera. Detrás encontrarás siempre la huella de las mujeres, sin la cual Gran Canaria no sería lo que es.


Entierro de la Sardina, acto que se celebra en el Carnaval Internacional de Maspalomas. Fotografía de Carnaval Internacional de Maspalomas, Gran Canaria

Llorarás por una sardina

El Carnaval Internacional de Maspalomas, el más soleado de Europa, te hará vivir una feliz locura junto al océano.

No se preocupe. Su vista y su cabeza están bien. Durante estas fechas es perfectamente normal contemplar fenómenos extraños y sumamente divertidos en el Sur de Gran Canaria. Por ejemplo, a un grupo de personas llorando alrededor de una sardina gigante a la que arrastran por la orilla. Es lo que sucede cuando se desarrolla el Carnaval Internacional de Maspalomas, dedicado en la edición de 2017 a los millones de turistas europeos que encuentran aquí su sueño hecho realidad.


Bodega Arehucas en Gran Canaria. Fotografía de Destilerías Arehucas

El templo del ron en Gran Canaria

La visita a Destilerías Arehucas, la bodega de añejamiento de ron más antigua de Europa, ofrece una gran experiencia sensorial.

La estatua de Alfredo Martín Reyes recibe al visitante a la entrada de las Destilerías Arehucas, en Arucas (Gran Canaria). Don Alfredo reabrió en 1935 la vieja Fábrica de San Pedro, inaugurada en 1884, pero esta vez dedicada en exclusiva a la elaboración de ron. Hoy en día, Don Alfredo, desde su pedestal, parece mostrarse orgulloso de su legado, convertido en un referente internacional de la cultura del ron. De hecho, estas instalaciones albergan la bodega de añejamiento de ron más antigua de Europa.


Carlos Menéndez con sus plataformas de Drag Queen en la Playa de Las Canteras, en la isla de Gran Canaria

Memorias de un Drag Queen en Gran Canaria

El primer ganador de la gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria saca sus plataformas y sus recuerdos.

Cae la tarde sobre la bahía de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. Cientos de personas se beben los últimos rayos del sol en la playa, igual que hacen algunos cangrejos en un lugar donde llegan pocas miradas, en una esquina de La Puntilla, allí donde el océano humedece las viejas lenguas de lava volcánica y las hace brillar como si fueran la piel que recubre a un negro y durmiente dragón milenario. Cerca descansan también las barcas marineras, a la vista de los comensales llegados de cualquier lugar del mundo para descubrir a qué sabe una papa arrugada o un taco de cherne.